Showing posts with label 15m. Show all posts
Showing posts with label 15m. Show all posts

Friday, April 29, 2016

#15M #NuitDebout #PoderPopular


Te fuiste tal y como llegaste, en silencio, sin decirnos nada. Hacía apenas un mes que había visto por los túneles del metro y habíamos cruzado palabras, pero el viento se las llevó con celeridad una vez más. Era de noche cuando me llegó la noticia y confusa, afligida, entendí todo aquello que había leído hacía tan sólo una hora a través de una red social. Habías sido uno de los que deciden irse pronto. No te lo recrimino, pero entiéndeme que nos doliera verte marchar.


Recuerdo tus palabras aquel 25 de Mayo nada más descolgar el teléfono cuando apenas había salido el sol. "Nos desalojan. No, no vengas, quédate en casa y cuenta lo que sucede. Despiértalos a todos". Y los desperté con tanta fuerza que aquel día ya no pudimos dormir más. Escucharon nuestros gritos en todo el mundo, nos vieron sacando los dientes y luchando por aquello que creíamos, luchando por el #PoderPopular. En aquel entonces creíamos que el pueblo debía de decidir y saber sobre lo que ocurría en el país donde vivimos. A día de hoy, seguimos pensando igual.


El próximo #15M vamos a volver a gritar con mucha fuerza, y personalmente me apena el que no vayas a estar con nosotros para gritar que "Ningú ens representa", aunque lo cierto es que tú nos representabas a muchos de los que compartimos aquella lucha hace ahora casi cinco años. Hubo risas, hubo lágrimas y ganas de cambiar el mundo. Pensé que, tras cinco año, las cosas habrían mejorado. Que yo me calmaría. Pero tras haberte ido y después de todo lo que está pasando, me doy cuenta de que sigo cabreada. Y entonces te siento aquí conmigo, presente. Y es algo que pienso gritar en la #NuitDebout.


Next 15 of May there's gonna be a global demonstration and I really think you all should go. For those you love. For yourself.  


PS: Gracias Helena por las fotos <3

Friday, July 19, 2013

Es mi cuerpo y sobre él, YO decido.


(Noticia ampliada: aquí / Full new: here )

Hoy venía dispuesta a hablaros del desfile de Celia Vela en la pasada 080 BCN Fashion; o de la nueva colección veraniega de Krizia Robustela (en cuya presentación estuve el otro día)... pero nada más encender el ordenador esta mañana he visto la imagen que abre este post. Ya podéis imaginar lo que me ha pasado: me ha hervido de rabia la sangre.

Como si no fuera poco la que está cayendo con la porquería de panorama político que tenemos en España (y que cada día vulnera más los derechos de los más desfavorecidos y de las mujeres); ahora, además de querer volver a declarar ilegal el aborto, quieren que los tratamientos de reproducción asistida queden vetados a mujeres que quieran ser madres solteras o a parejas de lesbianas. Es decir, no sólo quieren decidir en si debemos tener hijos o no a la fuerza, sino que también quieren que decidamos CUÁNDO y CÓMO quedarnos embarazadas.

Veréis, yo creo que el sistema está muy mal, y que en parte está mal por nuestra culpa. Nos instaron a abusar de la sanidad pública (y de otras muchas cosas) porque éramos 'un país de primera'... y claro, ¿qué hizo la gente? Abusar. Irte a urgencias a colapsarla cuando tal vez no era necesario, por ejemplo. Estudiar una, dos o tres carreras universitarias tirando de las becas. Comprarte una casa a base de hipotecas y préstamos. Vivir como reyes, vaya, lo que NOS VENDIERON. Y ahora, cuando todo ha reventado, pretenden que todo se pague de vuelta 'porque la culpa es nuestra por haber vivido por encima de nuestras posibilidades', mientras que los políticos y todos aquellos que nos señalan como culpables se guardan un dinerito fresco bajo el colchón (¿a modo de 'comisiones' por decirnos lo malos que hemos sido? Quién sabe). Sí, el sistema está mal y, en parte es por nuestra culpa... POR HABEROS CREÍDO, claro; y haber hecho caso de la casta de mafiosos que nos llevan gobernando desde los 80, asegurando que 'España va bien' y demás sandeces.

Con el fin de hacer un apaño en este país, recortan y quitan derechos de todos lados. Y ahora ha tocado a la reproducción asistida. A pesar de ser sólo una 'sugerencia' de Sanidad, la verdad es que toca mucho la moral... más que nada porque también se quiere reformar la ley del aborto entre otras muchas cosas, creando así una mayor desigualdad entre géneros (la cual se había acortado un poquito en los últimos años... UN POQUITO) y malestar general.

A ver, por puntos: no creo que todo tenga que ser gratis en esta vida. Quiero decir, LO GRATIS NO ES SIEMPRE BUENO, máxime cuando lo aplicamos a cosas tan serias como la salud. No vamos a pedir que todo sea gratis (que es lo que mucha gente piensa que hacemos cuando protestamos); pero sí pedimos unos mínimos. Igual que con nuestros derechos, claro; que es ahí donde quiero llegar.

Desde hace unos meses me da la sensación que el gobierno actual de nuestro país quiere que las mujeres seamos ciudadanas de segunda. Igual que no me pareció bien en un momento que se legalizara el que las chicas de 16 años pudieran ir a abortar sin el consentimiento paterno, no me parece lógico que de buenas a primeras quieran eliminar este derecho que tanto se tardó en conquistar. ni tanto ni tan poco, joder. ¿Que no queréis que se 'abuse' del aborto? Emplead más en educación sexual. Facilitad métodos anticonceptivos. Meted en la cabecita de la gente que 'la mierda pasa (shit happens)', pero que antes de que pase se puede evitar de muchas formas. Haced las cosas BIEN, no hagáis y deshagáis leyes sin ton ni son.

El caso es que esta noticia me ha tocado bastante la moral, ya no sólo por el hecho de que afecte a las mujeres, sino porque directamente afecta al manido concepto de FAMILIA que se tiene en este país. Papá, mamá y los nenes. Qué pasa, ¿acaso una mujer sola no puede criar perfectamente a un crío? ¿O una pareja de lesbianas/gays? ¿Hasta cuándo vamos a seguir con este arcaico concepto? ¿Adopción con 'prioridad' (lo pongo entre comillas, porque un proceso de adopción no es fácil) a parejas hetero y prohibición a parejas homosexuales? ¿Diferenciar entre ciudadanos de primera y de segunda por tus preferencias sexuales o por tu decisión de ser madre sin tener a un hombre al lado? No me parece lógico ni correcto. ¿Hasta cuándo vamos a dejar que el gobierno (influenciado obviamente por la iglesia) siga decidiendo sobre lo que, según ellos, es correcto o no? ¿Acaso voy yo a la salida de la misa de los domingos a predicar a los feligreses sobre el aborto libre (al que yo añadiría la coletilla 'responsable' si hubiera una educación sexual decente en este país, claro) o sobre la homosexualidad? NO. Vive y deja vivir, que siempre me digo.

Entonces, ¿por qué tienen ellos que decidir sobre mi cuerpo, si es mío?

A quick post about women's rights here in Spain. Click the 'translate' button on the sidebar for reading it in English.

Saturday, April 13, 2013

La segunda noche (#GarroboLibertad)


Hola a todos, queridos míos.

Os escribo a una hora poco corriente, y tengo mil cosas que contaros. Bueno, quizás no mil, pero sí algunas cosas que están sucediendo en mi vida ahora mismo y deseo compartir con vosotros...

Pero no hoy. Esta noche de viernes no voy a contaros nada de éso, porque mis pensamientos etán en otra parte, no muy lejos de donde me encuentro ahora mismo.

Vivo e el barrio de Les Corts (Barcelona), un barrio bastante tranquilo en una zona de la ciudad que me encanta. A excepción de una cosa: su comisaría. A esta comisaría, no sé por qué, suelen traer a los detenidos en manifestaciones y acciones que se realizan desde el 15M, con lo cual se suelen convocar numerosas concentraciones siempre que hay alguien allí.

Esta noche, mi amigo Francisco Garrobo pasa su segunda noche en el calabozo. ¿Su crímen? Pegar, supuestamente, una pegatina en la ranura de un cajero automático de un banco.

No habéis leído mal, no. Por esa absurdez, por esa suprema tontería... por ésa (digámoslo claro) GILIPOLLEZ lleva 48h retenido en el calabozo de esta comisaría. El jueves por la mañana, a las diez, los mossos acudieron a su casa y se lo llevaron, sin informar de cargos ni nada por el estilo. Afortunadamente (y he de remarcar que por segunda vez, ya que con anterioridad había estado también retenido 24h por otra pegatina, por muy a chiste que suene) Garrobo consiguió avisar vía Twitter que lo estaban deteniendo. Él es así, es capaz de hacer este tipo de pequeña proeza para que sepamos qué está pasando.

Puedo decir sin duda alguna que Garrobo confía en mí, porque de las dos veces que lo han detenido (y dos veces que ha avisado de su detención vía Twitter), en ambas me mencionaba a mí y a la compañera @okokitsme; tal vez porque sabe que somos rápidas para este tipo de cosas o vaya usted a saber. El caso es que iba yo en el metro, dirección Santa Coloma para incorporarme a mi puesto de trabajo (ese día me tocaba estar en tienda) cuando veo una mención en la red social del pajarito. Mi cara se tornó en una mueca seria nada más ver el tweet y a quienes mencionaba; rauda y veloz me puse a avisar a los compañeros sobre lo que estaba sucediendo. ¿Garrobo? ¿Detenido? ¿OTRA VEZ? Y sobre todo, ¿por qué?

Sobra comentar que Garrobo es un luchador. Un bocazas metepatas que no se calla ni bajo agua y que le pone la puntilla a todo; sí. Pero también un luchador comprometido con todo lo que está pasando en nuestro país, y como todos los que nos involucramos en el 15M, quiere cambiar y mejorar las cosas.

Precisamente, tratando de mejorar las cosas en su barrio (Nou Barris), estuvimos en una manifestación contra los desahucios; ésa lacra que no sólo deja a familias enteras en la calle, sino que provoca el suicidio (asesinato) de personas desesperadas al ver que van a perder su hogar. Tras dicha manifestación, se prosiguió a la ocupación de un edificio de viviendas acabadas completamente vacío desde hacía bastante tiempo. Así nació Ínsula Utopía, donde se pudo dar acogida a varias familias desahuciadas.

Pero volvamos a lo que nos ocupa, mi amigo Francisco Garrobo; el cual de pronto estaba encerrado en un calabozo sin saber qué había hecho. Una vez avisados los abogados y localizada la comisaría donde estaba recluído (esto es, la de mi barrio), la gente empezó a movilizarse y reclamábamos saber de qué se le acusaba.

Bien, lo supimos aquella noche. Tal y como os he adelantado antes, se le acusaba de PEGAR UNA PEGATINA SOBRE LA RANURA DE UN CAJERO. Queridos niños y niñas, tened precaución si pensábais hacer una travesura en la entidad bancaria de papá y mamá: la policía puede venir a casa y, cual hombre del saco, trasladaros a comisaría en menos de lo que canta un gallo.

Me voy a abstener de hacer comentarios sobre lo ABSURDO de estas acusaciones, y más aún sobre el hecho de retener a una persona 24h por esto... qué cojones, es que retener a alguien por esto tan siquiera una hora me parece estúpido. Pues bien; pasadas las 24h y teniendo que supuestamente declarar ante el juez; el viernes 12 de abril Garrobo no sale de la comisaría de Les Corts tal y como habían informado a sus abogados. Nos dicen que lo van a retener 24h más. Por una pegatina, ¿en serio? ¿Por una pegatina?

Pues bien. Es la 1:20 de la noche y mañana se vuelve a ir a la Ciudad de la Justicia de Barcelona para saber si por fin lo sueltan o no. Pero mientras muchos están por ahí de fiesta, con los colegas o en casa durmiendo; él está recluido en una comisaría a 15 minutos de mi casa. Y yo no puedo hacer nada para evitar ésta situación. Me siento impotente, me siendo coartada en nuestro derecho a luchar por lo que creemos e intentar mejorar las cosas. Me siento triste por mi amigo, que tiene que pasar dos noches fuera de casa (y no sabemos si una tercera) por, supuestamente, pegar una pegatina (y digo supuestamente porque yo estuve con él y no tocó ninguna pegatina).

Hoy es la segunda noche que pasas fuera de casa por una injusticia. Sí, suceden muchas cada día en todo el mundo... pero esta me duele y llena de aún más rabia.

#GarroboLibertad


· · ·

Tonight I feel sad 'cause one of my friends is in jail, only for paste a sticker on an ATM. This is so stupid, Spanish's Justice is the worst right now.

Friday, November 09, 2012

La revolución no esta de moda / Revolution is not fashionable


Hoy voy a hacer un poco el indio y soltarme la lengua y los dedos otra vez, así que me pongo las plumas... 

Lo primero de todo, yo debería de estar durmiendo, ya que son las 2:17 a.m. y en unas horitas me voy a Polonia, concretamente a Varsovia, a ver a mi mejor amigo y darlo todo unos días. Pero es que hay cosas que me pueden, oiga.

Recientemente me he aficcionado a leer algunas entradas de Absolute Mode Society, gracias a lo que va escribiendo Cynthia de The Lithium Girl por allí. El caso, es que el otro día leí un artículo de Miranda Makaroff que me hizo gracia, porque precisamente hace un par de semanas yo hablaba de algo parecido pero de forma diferente en este post.

Aparte del bonito debate que se generó (yo al menos lo disfruté, porque da gusto poder hablar con gente que sabe medir sus palabras y responder con elegancia, como Laura) me llamó la atención algunos comentarios que encontré antes y después del mío.

'Bajad de la nube, que España está jodida'. Ajhá. Como si no lo supiera, claro.

Veréis, no me molestó lo que ése comentario u otros similares podían decir, sino el hecho de que no se asociara, ni siquiera se imaginara nadie por un segundo la probabilidad de que alguien interesado en la moda o que trabaja en ella pueda ser solidario o estar metido en 'la revolución', como a mí me gusta llamar al 15M y afines.

Precisamente, apenas un par de días atrás se originaba un debate en el Instagram de @Limecrimemakeup porque a la preciosa Doe Deere se le había ocurrido donar un porcentaje de lo que ganara con las ventas a las víctimas del huracán Sandy. Lo que a mí (y a muchos) nos pareció un precioso gesto, pronto se convirtió en un debate de 'deberías decir cuánto vas a donar', 'es que claro, es muy fácil hacer éso' y memeces por el estilo, sin importar el concepto de fondo: Lime Crime iba a donar dinero a la causa que en ése momento estaba en boca de todos y necesitaba ayuda. Sí, en África también la necesitan; pero la noticia era Sandy en ése momento y ella decidió actuar, y por ello fue tachada de muchas cosas (incluso llegué a leer 'oportunista' por allí... si ella lo es, ¿no lo son todas las ONGs que han estado recaudando dinero para la misma causa?). Al final, Doe Deere publicó la cantidad que se había conseguido recaudar, ya que era menos significativo que el porcentaje.

No penséis que hablo de pronto de ONGs como si nada; he trabajado durante casi toda mi vida con una y sé lo jodido que es obtener dinero para cualquier causa; y cuando sucede un hecho como este, hay que intentarlo e ir a por todas con el fin de ayudar a los afectados.


Otro ejemplo con lo sucedido fueron las críticas que Sandra Beijer recibió por contar cómo había vivido ella el huracán. Cuando la leí teniendo que 'dar explicaciones' de por qué había contado lo vivido durante el mismo, sentí vergüenza ajena.

Osea, si escribes sobre tu día a día y pones tus modelitos, eres fabulosa y uuuuh, todos te quieren. Si das tu opinión o cuentas tu experiencia sobre algo ocurrido que ha sido grave entre modelito y salida de fiesta, eres una frívola y vives en una nube y bla bla bla.

Volviendo al punto de partida, el post de Miranda; no entraré en el tema de si me parece apropiado o no lo que escribió siendo quien es; lo leí, me pareció curioso, comenté y debatí. Hasta ahí bien. Pero si entraré en los prejuicios impuestos hacia la gente que se dedica o quiere dedicarse a trabajar en el mundo de la moda y, además, tienen un blog.

Veréis, nuestros blogs pueden ser para muchas cosas, pero son NUESTROS ante todo; y creo que una base importante de un buen blogger es mantener tu esencia más allá de la ropita y las fiestas. Tener criterio, y expresarlo. No creo que por ello vivamos en una nube, más si trabajamos en el mundo de la moda. Por supuesto que los hay que sí (seguro que ahora todos tenéis a alguno en la cabeza); pero a día de hoy hay gente muy concienciada y solidaria dentro de este mundo. Que no lo muestran abiertamente, sí. Que debería de haber más, también (pero no sólo dentro de este mundillo, sino en muchos otros).

Mientras estuvimos acampados en Plaza Catalunya (si eres nuevo en mi blog, ¡hola, bienvenido! y sí, estuve en Plaza Catalunya y sigo estando en el movimiento, activa) intenté llevar a cabo un proyecto fallido: que diferentes fashion bloggers se hicieran fotos de looks en sus plazas ocupadas y además, contaran su opinión de lo que estaba ocurriendo y lo que pasaba en su ciudad. Fue un estrepitoso fracaso, más que nada porque a mí no me hace caso ni Pirri y tal vez porque en aquel momento estaba más pendiente de que los mossos no me pegaran mientras corría por Barcelona con falditas y zapatitos monos que de actualizar el blog (era muy épico ver la cara de la gente ante mis pintas de 'perroflauta'... que no eran ni con perro y sin flauta; parece ser que ser indignado y vestir en plan chica mona no es bien, en fin). Pero ahí estaba, haciendo cosas por cambiar este país que se va a la mierda.

Hay mucho cabezahueca dentro de este mundillo que vive en Saturno (me han dicho que en ésta época del año es precioso, oiga), pero también estamos muchos que sabemos quiénes somos, qué queremos, por qué luchamos y por qué no nos van a callar. Y de verdad, me encantaría que todos aquellos que realmente sienten esto lo expresaran entre modelito, post patrocinado y fiesta; dieran sus opiniones bien fundamentadas y generaran debate. Basta ya de decir que todo el que se dedica al mundo de la moda, tiene un blog, va a eventos y demás es un frívolo. Algunos tenemos la cabeza bien amueblada, aunque desordenada (la mía a ratos lo está). Basta de ponernos a todos de forma generalizada etiquetas de este estilo, porque con ellas, la persona que las pone está quedando igual de ignorante, snob y frívolo.

Y, por supuesto, aprendamos de una puñetera vez a respetar y a tener criterio. Prefiero leer y seguir mil veces a gente como Doe Deere y Sandra, que cuentan sus vivencias de forma tan cercana y humana; que a alguien que critica sólo porque en su mente no es capaz de encajar el que ésa persona que escribe ése blog tenga una opinión y que puede diferir de la suya propia (como he leído en los posts de estas chicas). Prefiero generar un debate interesante de vez en cuando que comentar sencillamente lo cuqui que Fulanita va a esa fiestecita.

Prefiero que me hagan pensar y opinar a que me den el producto masticado, digerido y regurgitado.

Espero haberos hecho pensar un poco a vosotros con estas palabras.

Y ahora, me largo a Polonia. Nos leemos a mi regreso. 


Today (again) I want to express my opinion! I talk about some posts I've been reading this week and received some critics 'cause they were like 'out of the protocol' of these blogs.
Click in the 'Translate' button for reading!

And I'm saying goodbye until next week... I'm off to Poland in a few hours!!

Thursday, September 27, 2012

Yo tenía esperanza en un país llamado España / I had hope in a country called Spain.


Yo era de aquellas almas ingenuas que, cuando era pequeñita, soñaba con ser médico, abogada o profesora. O simplemente, escritora. Ése fue uno de los sueños más fuertes que tuve cuando era una niña de apenas siete años. Soñaba con escribir y llevar a otros a mundos lejanos que existían en mi cabeza, soñaba con poder contar a personas que estaban muy lejos de mi lo que sucedía a mi alrededor... a día de hoy, todos esos sueños se han roto. O casi todos...

Atención: éste no es un post sobre mi día a día, sobre la última camiseta que me he comprado o el último lugar maravilloso que he descubierto. No es un post típico de este blog... pero ya sabéis cómo soy: no estoy aquí para agradaros.


Los que me leéis desde hace tiempo sabéis dónde estoy. Sabéis en qué ando metida, sabéis que lucho y protesto por intentar dignificar a un país que, literalmente, está en la mierda. No por mí, sino por aquellos a los que quiero: mi madre, mis abuelos, mi tío, mi familia, amigos... creo que todos merecemos vivir en un país que sea digno, y creo que todos deberíamos sentirnos representados en él.

Pero desde hace ya varios años, las mentiras de 'los de arriba' resbalan por sus lenguas hacia los culos de aquellos a los que les encanta ser lamidos. Hace tiempo que dejamos de ser una 'nación' para ser un grupo de 'oprimidos y supervivientes del día a día' a merced de unos payasos que se creen con el poder de 'salvarnos'.

Desgraciadamente, estos payasos han conseguido llevarnos hasta donde estamos por estar atontados. Dormidos, sobados, pasando de todo; decidlo como queráis. Se nos subió el fútbol a la cabeza. Se nos subieron durante varias ediciones las Olimpiadas, Operación Triunfo, Alaska y Mario, Jersey Shore, la F1, Penélope Cruz y Javier Bardem, los toros, Crepúsculo, Harry Potter, Andy y Lucas, Lady Gaga... se nos secaron los cerebros con tanto Piqué y Shakira, Mario Casas y sus abdominales, los hipsters, el blog de Gala, el tupé de Pelayo, los diseños de Custo y los últimos desfiles de la MBFWM que seguimos vía Twitter. Se nos caía la baba con la colección de Jimmy Choo para H&M, los escándalos del Sálvame o la cara de Belén Esteban. hasta con los documentales de La 2, que si nos los quitaban y ponían la Vuelta Ciclista, nos cabreábamos por no poder echar una siesta como Dios manda.


Y, de pronto, unos cuantos despertamos, frotándonos los ojos y mirando horrorizados a nuestro alrededor. '¿Qué hemos hecho?', se preguntaban algunos; 'Tenemos lo que nos merecemos', se lamentaban otros. Vale, a lo mejor éso es cierto, pero basta ya de lamentarnos y horrorizarnos. Es hora de dar un paso adelante y luchar por un país justo que dejar a los que vienen detrás nuestra. Porque ellos sí que lo van a tener jodido, os lo aseguro.

Somos la generación más preparada que ha tenido este país; y mi primer instinto es el de muchos: me largo fuera y que les den a los que se quedan. Pero amigos, no es fácil marcharse fuera, ni tampoco lo es quedarse. Hay que plantar cara. Si te quieres ir, vete; eres libre de hacerlo. Si te quieres quedar, hazlo; pero no te encierres en tu habitación pensando que el mundo va a arreglarse solo... porque nunca ha sido así. Planta cara. Lucha.


A lo mejor no te ves con fuerzas de luchar como puedo luchar yo. No es divertido. Tampoco fácil, no so voy a mentir. He visto y pasado muchas cosas realmente duras, cosas que no deseo a nadie. Y sé que cosas más duras están por venir.
Por luchar, me refiero a que te levantes cada día como si no hubiera un mañana, y que salgas a la calle a comerte el mundo. No te quedes enganchado al PC o a la televisión. A lo mejor es el momento de acercarte al INEM que, no sirve para mucho, pero oye, hacen cursos gratuítos para parados. O a lo mejor te puedes acercar a ayudar a alguna ONG. O ayudar a tu vecinita anciana del quinto a hacer la compra. Hay muchas maneras de luchar, todas ellas igual de respetables.

Lo que no es respetable, es lo que el pasado #26S pasó en Madrid. Ni lo que lleva pasando desde el #15m con mucha gente en este país. El usar la violencia indiscriminada no puede ser respetable de ninguna de las maneras.


'Los de arriba', los políticos; deben parar de reírse en nuestras caras. Deben de dejar de creer que tienen la capacidad de hacer lo que les sale de los cojones, hablando mal. Al fin de cuentas, su trabajo es éso, un trabajo; pero a día de hoy no entiendo por qué no somos capaces de despedirlos. Si un médico hace mal su trabajo, es despedido. Igual para un camarero, profesor o albañil. Si no sabes hacerlo, si lo haces mal, a la calle. ¿Por qué no somos capaces de entender esto y levantarnos para echarlos?

Ah, porque ellos tienen a la policía. Y el ejército, claro. Pero, ¿acaso no quieren éso? ¿Generar un estado de terror, una doctrina del shock? ¿Acaso no pretenden tenernos acojonados en casita deseando que velen por nuestra seguridad?

Una de las cosas que más me preocupa con todo lo que está pasando, es que si necesitara ayuda de verdad de la ley, de la policía; no la encontraría. O no me atrevería a confiar en ella. Gracias a las órdenes de 'los de arriba' están consiguiendo que se genere un estado de desconfianza tremendo. Si ellos son los que me han de 'defender' en caso de apuro, prefiero defenderme sola. Al fin de cuentas, para sus jefes, para 'los de arriba'... yo también soy 'el enemigo'.


Así pues, parto de la siguiente premisa: la policía no me representa ni me protege. Los políticos no me representan. El que se queda en casa, no me representa. Ni el que sale a la calle, tanto a protestar como a quemar contenedores de basura (curiosamente, ésto suele hacerlo la policía secreta). NADIE me representa, sólo yo me represento a mí. Y voy a luchar por lo que creo. Por mí, por aquellos en los que creo y quiero. por la señora que el #26s estuvo más de cuarenta minutos semi inconsciente sin ser atendida. Por el señor al que redujeron dos policías y le metieron los dedos en los ojos. Por todos a los que pegaron y dejaron marca. Por los que detuvieron, imputaron, agredieron, maltrataron. Por toda esas personas que tuvieron que salir huyendo. Por los que estaban en Atocha y sufrieron disparos de pelotas de goma sin comerlo ni beberlo. Por ése señor, ése héroe, que defendió a los que se refugiaron en su bar. 



Por ésa niña de siete años que aún vive en mí y sueña con escribir las historias que le pasan y habitan en su cabeza algún día.  

Los héroes no saben que salen por la tele. Los héroes se van a la calle a dar la cara, a recibir golpes y a intentar cambiar las cosas. Son los conformistas y mediocres los que lo ven por la tele, pensando que no tienen nada que temer en lo que creen que es 'su' hogar. 

Por fortuna, cada vez hay más héroes que no tienen miedo de salir a la calle.


Yo tenía esperanza en un país llamado España. Y la vamos a recuperar, todos juntos. 

Today I write in Spanish about what happened the past #26s here in Spain. It was really embarrassing that, while the police were fighting unarmed people, our politicians were inside the Congress or travelling, as our Government President Mariano Rajoy. 

Read it in English here
Please, read it. Share it. 

* Todas las fotografías son propiedad de El País / Al photos are copyright from El País.

Monday, May 14, 2012

Sing for r-Evolution #12m15m



We did it. Almost one year later, yesterday we took the streets and the square again; we keep on fighting for our future and for the future of those we love. The #15m movement is not dead, it is ALIVE and we keep on fighting for our rights.

So that day, I put on my creeper shoes and one of my cutest skirt, and worked with my mates of @Acampadabcn for showing the world that we're still angry with the governments, the banks and all the corrupt people; and that we believe that a better world can be made. Here you can see some pictures of #12mbcn. Enjoy them, and remember: take the squares!






And on Sunday... we're still at Plaza Catalunya...



Pictures from Fotomovimientobcn, Jordi Aros and me :)

· · ·

Lo hemos hecho, y esta vez hemos vuelto no para discutir cómo solucionar las cosas, sino para mostrar todo lo que hemos pensado y trabajado durante este año. Y entrar en acción. No creísteis en nosotros y, sin embargo, aquí seguimos...
...Gracias por dudar.

Thursday, November 24, 2011

Visions from Oniria


We're not dreaming, we're building our future.



By the way, the title of this entry is the name of The Last 3 Lines new album, 'Visions from Oniria'. I invite you to listen to it, it's amazing!!



The Last 3 Lines is a Spanish band from Barcelona. I discovered them some time ago, in my last year at Granada. Visions from Oniria is their second album and was released on November 18th!

 I met them thanks to Vane, as Dani (one of the guitarists) is her fiancé!

Cannot wait for seeing them in concert again!

And one thing more: I guess some of you know the brand Kawaii Factory, created by my friend Carol. Well, the brand Mayoral has copied one of her designs for their clothes... you can read the whole problem here.

I would like to say that copying the artwork of an independent artist is a shit; hey, big brands, buy them or ask for permission!! Respect

Monday, October 24, 2011

Connect your mind


Hi there, I'm alive! But my internet connection it's been down during this past week, it isn't working that good now, but I guess I can update this with a short post about what happened the past weeks!

Thursday, August 11, 2011

I couldn't sleep

Hi everyone.

First of all, I would like to say something: the world is going insane, and I'm very worried about that. What happened in Norway, UK, Siria... what's happening in my own country... well, all these things have been causing me to not sleep too well at night (besides a cold that has kept me with a fever for three weeks).

Meanwhile, 15M Spain is still struggling trying to change the world, though at times I find it a complicated task, but my will to keep fighting no self-conscious at all. That's why I've been so disconnected these past few days.

But on Sunday I'm flying home for two weeks, and I'll be working hard too there, but besides my family... I miss them so much. 

Anyway, I just wanna show you some random pics from the past few weeks. I've got some more for another entry; I hope you all like them!


Me with my coolhunting certification. Yes, finally, I've got it!
(More here!)

Sunday, May 29, 2011

While the world sleeps.


I normally don't ask for this, but I want to tell you all the truth about what happened today at Barcelona. I'm writing this in English 'cause I want, also, YOU ALL to understand this.

PLEASE, SHARE THIS TEXT WITH LINKS OR IN YOUR BLOGS.
THE WORLD NEEDS TO KNOW THE TRUTH.

I was tired, totally fatigued. The previous night I had come home late and went to bed to try to rest as much as possible that night in May.

I was awakened by music from my mobile phone, but not the clock ... it was Pablo, calling at 7'30 am to inform the eviction that was beginning to happen at the camp of Plaza Catalunya. I wanted to go there, but he urged me to stay home and take care of the Social Media of Acampadabcn until further notice. "Stay. Wake everybody. Wake them all". Thus began my day.


I started to collect information, verify the facts that were coming from everywhere. I turned the TV on and tuned in several radio stations and TV channels through the computer to try not to miss anything. I started to encourage people through Twitter and Facebook (as I'm a member of the Subcommittee on Feedback in the Acampadabcn) to go to the plaza and act in a peaceful way to protest against the actions that the police were doing there... But nothing helped our pacifism and flowers.

The Mossos (Catalan police) charged on the young and not so young people who were gathered there, indiscriminately beating everyone who was sitting on the floor in a peaceful, quiet calling of protest. Television cameras were witness to these facts, amazed and outraged about the actions of the so-called security forces who, later, "denied" aggression or violence.

At 11.00 am I couldn't wait anymore as I was seeing through the TV how my friends were beaten by mossos, and run to Plaza Catalunya. When I arrived, I could contact Cristian, another guy of the Feedback team, and together we saw how people were protesting in a peaceful way until mossos attacked us again while we were seating on the floor. Yes, as you read. They attacked unarmed people sitting on the ground that raised their hands in peace to their attacks. Cristian and I ran everything we could, and I ended up locked in a bank, separate from others. 

I tried to contact with my teammates, but then I discovered that my phone was tracked by the police. Luckily, I found my friend Alejandro, and together again we saw how people could reach the middle of the Plaza Catalunya just before another new violent attack from the mossos outside of the square. They were firing rubber bullets from their cars as they left; one near my head, if that ball hit me on my head, I would be dead now.

They've acted violently to our flowers and smiles, our peaceful resistance. There is a guy in the hospital seriously injured. They threaten to evict us again ... But we don't want to leave the square. Because it is our claim. Our meeting point. Our way of yelling that we do not agree with their laws and policies. Our struggle. Our home.

Because we will not leave until politicians stop lying to us and give us solutions. Because we won't leave until we finish our popular debate about what WE want for our country.

If you feel outraged by what you just read, imagine how I felt as I was living this life.  
If you feel outraged, share this story so it can be read worldwide.
If you feel
outraged, just call to action... And TAKE THE SQUARE
But always in a peaceful way. 
'Cause they want violence from us. 
And we'll only give them our naked hands. 

Plaza Catalunya this evening at 7'00 p.m.
 

Thank you. 




Friday, May 20, 2011

Error 404: Democracy not Found.

Sorry for being a bad blogger these past few days, but if you don't know, something's happening in my country. So I think that everything is secondary until we solve this, and my blog (about me, about fashion, about lifestyle...) is a part of what I think is less important.

Until that moment, PLEASE, support the SPANISH REVOLUTION. I leave you here some links about all of this.

Twitter tags: #spanishrevolution #yeswecamp