Showing posts with label solidarity. Show all posts
Showing posts with label solidarity. Show all posts

Saturday, November 14, 2015

#Parisattacks #TodosSomosParis

 Ilustración de Adolie Day

Ayer amanecíamos con un brutal atentado en Líbano, y nos íbamos a la cama con un aún más brutal atentado en París. Beirut, ciudad maltratada por las muertes que provoca el Estado Islámico (ese grupo de fanáticos que poco tienen que ver con los practicantes de las creencias islamistas) nos suena distante, lejana, confusa; a pesar de sufrir constantemente oleadas de violencia como la sufrida anoche en París. Siria es otra afectada por la violencia del Estado Islámico desde hace años, siendo tal la brutalidad de los ataques que se ha desembocado en una guerra de la cual huyen cientos de miles de personas para poder conservar su bien más preciado: la vida. Son lugares que, a nuestros oídos, parecen exóticos, como de las Mil y Una Noches. 

Pero París ya no suena tan distante. Está en la vieja Europa. Está en nuestro país vecino. París tiene marca registrada, todos la conocen. Y anoche fue acuchillada salvajemente. Tal vez no tan salvajemente como se suelen acuchillar a los países más castigados de Oriente Medio o África, pero salvajemente para lo que estamos acostumbrados en Europa

Comienzo a leer barbaridades en las redes sociales, y de ahí surge mi necesidad de escribir este post: que la culpa es de los refugiados, que todos los musulmanes son así, que por qué la gente que estaba en Le Bataclan no se rebeló contra los secuestradores (gracias, Pérez-Reverte, por esta reflexión realizada en un muy mal momento) y más joyitas... ¿De verdad tenemos que soltar esta mierda ahora mismo?

Han muerto un numero elevado de personas. Sí, es algo que pasa con demasiada frecuencia en otros lugares, pero no tan cerca de nosotros. No, no es culpa de los refugiados; recordemos que esas personas vienen buscando asilo y refugio (de ahí que se llamen "refugiados", guiño guiño) huyendo precisamente de los salvajes que perpetúan este tipo de atentados TAMBIÉN en sus países. No, no es culpa de los musulmanes. En el mundo hay millones de musulmanes, y muchísimos rechazan esta mierda (igual que hay millones de cristianos que se avergüenzan de lo perpetuado en el nombre del cristianismo a lo largo de los siglos). Recordemos las clases de lógica del instituto, por favor; no todos los musulmanes son terroristas. No todos los terroristas son musulmanes (recordemos el triste caso de Oslo en el 2011).

Lo que más pena y miedo me da de todo esto es que en muchos lugares se desatará una ola gratuita de violencia contra gente musulmana, ya que el Estado Islámico ha declarado que esto es sólo "el inicio de la tormenta". Occidente, ten cuidadito, que vamos a por ti. Tus víctimas no son personas, son "cruzados", como se lee en la noticia a la cual os he dejado el link... ¿"Cruzados"? Así piensan los fanáticos, no las personas racionales.
"París ha temblado bajo sus pies y sus calles se les han vuelto estrechas. El balance de estos ataques es el de al menos de 200 cruzados muertos", continúa diciendo el comunicado de Estado Islámico.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2604757/0/atentados-paris/estado-islamico/francia-no-paz/#xtor=AD-15&xts=467263
"París ha temblado bajo sus pies y sus calles se les han vuelto estrechas. El balance de estos ataques es el de al menos de 200 cruzados muertos"

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2604757/0/atentados-paris/estado-islamico/francia-no-paz/#xtor=AD-15&xts=467263
"París ha temblado bajo sus pies y sus calles se les han vuelto estrechas. El balance de estos ataques es el de al menos de 200 cruzados muertos"

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2604757/0/atentados-paris/estado-islamico/francia-no-paz/#xtor=AD-15&xts=467263
"París ha temblado bajo sus pies y sus calles se les han vuelto estrechas. El balance de estos ataques es el de al menos de 200 cruzados muertos"

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2604757/0/atentados-paris/estado-islamico/francia-no-paz/#xtor=AD-15&xts=467263
Los ataques en París no han sido una cuestión de religión, sino de fanatismo. Creo que es algo que hemos de repetirnos estos días, donde los grupos de extrema derecha, fascistas en toda regla (los hay en Europa del Norte pero también en España o en la propia Francia) estarán relamiéndose los labios y sacando brillo a sus botas. Y el fanatismo puede salpicar a todos en muchos ámbitos, aunque desgraciadamente es en este donde se vuelve más venenoso y peligroso. Cada vez más jóvenes y mujeres se convierten al islam para poder luchar por el Estado Islámico... (otra noticia aquí) ¿Qué está pasando? ¿No deberíamos preocuparnos qué estamos haciendo mal? A mí me parece estupendo que alguien quiera cambiar de creencias (son tus creencias, nadie tiene que opinar sobre ello); pero de ahí a apoyar a grupos radicales de fanáticos (islamistas o fascistas, da igual) y decidir dar tu vida por ellos, llevándote a cuantos más por delante, mejor... Como que no. 

Creo que en estos momentos no hay que estar del lado de ninguna religión, sino del lado de las víctimas de estos fanáticos, sin importar su nacionalidad. De TODAS las víctimas, las de Francia, las de Siria, las de Líbano. No olvidemos que todas son personas, y que lo ocurrido en París puede ocurrir aún más cerca de nuestras casas. No os dejéis manipular por las palabras de los políticos, nos están demostrando una vez más que son unos oportunistas (si miráis algunos tweets de políticos españoles, son para llorar). Alzad vuestra voz. Decid NO a la violencia, NO al racismo, NO a la segregación, NO a la intolerancia.

Nos han vuelto a abrir los ojos con un guantazo limpio. No volvamos a cerrarlos. 

Translation

Some little thoughts about all that happened yesterday in Paris. Please, use the Google translation link on the sidebar to read it in English. 

Thank you.

Wednesday, April 23, 2014

Fashion Revolution Day & Fashion for Feminism


Hoy 23 de Abril es el Día del Libro, y además es Sant Jordi en Catalunya. Un día en el que la leyenda del santo que mató a un dragón recorre todas las calles de Barcelona y demás ciudades catalanas.

A mí personalmente me aprece un poquito injusto tener que regalar un libro a los chicos y esperar a que ellos nos regalen una rosa a nosotras; creo que también se nos puede regalar un libro a las chicas, verdad ;)

No obstante, hoy no os voy a hablar de libros, sino de planes solidarios para esta semana.

En primer lugar, quiero presentaros la I Pasarela de Moda Sostenible de Barcelona, a la cual he tenido el placer de ser invitada. Más de 40 marcas y diseñadores independientes patrocinados por Organic Cotton
Colours, desfilarán con sus creaciones para crear reflexión sobre el origen de la ropa que vestimos y para ofrecer alternativas de marcas que producen con criterios éticos, ecológicos y de proximidad. Habrá tres pases, a las 17h, a las 18h y a las 19h.

El evento se celebra en el marco del Fashion Revolution Day, una iniciativa mundial que nace tras el derrumbe del edificio de Rana Plaza (Bangladesh) hace un año, donde se encontraban fábricas que
trabajaban para marcas como Benetton, Mango o Primark y en el que perdieron la vida más de 1.100 personas y más de 2.400 resultaron heridas.


 
Además, este evento servirá de presentación para MOVES TO SLOW FASHION  ( MTS); la primera plataforma de venta online de moda en España , única y exclusivamente SOSTENIBLE . Un espacio de moda que reúne marcas y diseñadores que comercializan y producen bajo criterios de sostenibilidad. 


El segundo evento del cual os quiero hablar tendrá lugar el próximo sábado 26 de Abril, de 11h a 21h, en Ca La Dona (Carrer de Ripoll, 25, Barcelona); el II Mercadillo Solidario Fashion For Feminism, organizado por la asociación Calala Fondo de Mujeres y con las cuales ya colaboré el pasado año.


En esta 2ª edición de Fashion for Feminism podréis encontrar ropa y complementos de 1ª y 2ª mano de temporada- primavera verano y de estilos vintage, classic, casual, street wear... Participarán proyectos y diseñadoras como  Staphylococos Roba ArtesanaCarlota and TatianaFlip Flop,Ring RingAssociació Dones Artesanes 8 de Març…así como con donaciones de Armand BasiLa Pelu y SelectaEn el dossier podéis informaros sobre sus propuestas y trayectoria.

Habrá una zona de estilismo con diferentes propuestas: de 11 a 14 y de 17 a 20h. La Pelu ofrecerá cortes de pelo económicos para apoyar a Calala; de 12 a 14h y de 16 a 19h, se ofrecerá tratamiento de manos, manicura, peeling y diseño de uñas a cargo de Julia Monge y durante todo el día, taller de automaquillaje y cuidado de la piel a cargo de Isabel Solé.

De 18 a 21h. DJ Xuli y DJ Cheikha Brigitte ofrecerán sendas sesiones musicales y las personas asistentes podrán inmortalizarse en el photocall  a cargo de Laia Buira. A las 20h habrá una rifa solidaria con productos de las firmas participantes.

Durante todo el día habrá comida, bebida y aperitivo a precios populares, zona de cuidado  y juego para niñ@s, en l’Espai Infantil i de Mares i Cuidadores de Ca la Dona. y un puesto informativo de Calala-Fondo de Mujeres

Todo el dinero recaudado en este evento irá destinado a los grupos y redes de mujeres del Estado español, Latinoamérica y Caribe que Calala apoyará en 2015.  

Espero veros a muchos de vosotros en ambos eventos, merecerán la pena y servirán para apoyar un poquito más un modelo de sociedad más sostenible ;D 

PD: no me voy a ir sin recomendaros un libro que regalar en el día de hoy: "Un radiador a l'Àfrica", de Célia Sanz Dotú. Un libro sobre mujeres valientes que deciden dejarlo todo por un sueño solidario, donde se nos narran historias de europeas en Costa de Marfil en formato "mail", ya que el libro es la recopilación de las cartas internáuticas (escritas muchas en catalán y otras en castellano) entre Célia y el mundo que la rodea en ése momento. A través de sus múltiples experiencias, comienza a conformarse el proyecto n’klôwô con el fin de generar un comercio justo en los injustos tiempos que corren.

Sunday, December 01, 2013

World AIDS Day: Look clearly / Dia Mundial de la Lucha Contra el Sida: Mira con claridad


As many will know, today is World AIDS Day. Despite being a disease known for all (both its effects on our body and its methods of transmission), today many infections continue to occur worldwide. Spain, without going further, is above the European average in terms of infections' rate.

Como muchos sabéis, hoy es el Día Mundial de la Lucha contra el Sida. A pesar de ser una enfermedad muy conocida por todos (tanto sus efectos sobre nuestro organismo como sus métodos de transmisión), hoy en día siguen produciéndose numerosos contagios en todo el mundo. España, sin ir más lejos, está por encima de la media europea en cuanto a tasa de contagios.



From AID FOR AIDS and the Fundación Lucha contra el Sida have proposed the slogan "Be a Hero", but I don't think that we necessarily need to look for heroes to fight against AIDS (another issue is to seek out "heroes" to donate and raise funds for research), I rather believe that you need to focus on a task that we've been forgetting lately: PREVENTION. The effectiveness of the medication has succeeded in controlling the development of the disease and keeps the infection under control, which has led to a "relaxed attitude" among potential affected. So yes, we have relied on the issue of prevention!

Desde AID FOR AID y la Fundación Lucha contra el Sida han propuesto el lema "Sé un héroe", pero no creo que sea necesario buscar héroes para luchar contra el Sida (otro tema es buscar a "héroes" que donen y recauden fondos para la investigación), sino más bien considero que hay que enfocarse en una labor que últimamente comienza a olvidarse: PREVENIR. La eficacia de la medicación ha conseguido controlar el desarrollo de la enfermedad y mantener la infección bajo control, lo cual ha provocado una “actitud de relajación” entre los potenciales afectados. Ergo sí, nos hemos confiado en cuanto a la prevención se refiere.  




From the Anti-AIDS Committee of Algeciras and Coordinadora Barrio Vivo have launched a campaign under the slogan "See clearly", which advocates not only visualize the current problems of the disease and its sufferers, but also highlights the importance of prevention (an area in which, as you know, the Government of Spain have reduced the annual investment, despite the more than three thousand annual infections of the disease that occurs in our country). 

Desde el Comité Antisida de Algeciras y la Coordinadora Barrio Vivo han iniciado una campaña bajo el lema "Mira con claridad", donde se aboga no sólo por visibilizar la problemática actual de la enfermedad y quienes la padecen; sino que además se remarca la importancia de la prevención (un ámbito en el que, como sabéis, el Gobierno de España reduce su inversión anual, a pesar de los más de tres mil contagios anuales de la enfermedad que se producen en nuestro país). 
 

Thursday, June 06, 2013

No todos somos androides que sueñan con ovejas mecánicas (sobre blogs, realidad y solidaridad)


Hace no mucho tuve el placer de colaborar con las chicas del Fondo de Mujeres Calala, una asociación que luchan por la igualdad entre géneros y de ayuda a la mujer. Como necesitaban recaudar fondos para la misma, decidieron montar un mercado solidario y contactaron con varias bloggers para pedirles algo de ropa que ya no utilizaran y difusión. Por supuesto, no lo dudé, abrí mi armario y doné varias prendas que tenía ahí guardadas sin darles uso (creo fervientemente en el reciclado de ropa, lo que tú no quieres puede ser un tesoro para alguien); e hice un poco de spam a través de mis redes sociales (y ya de paso, las de Acampadabcn, que para éso estamos).

El caso es que, cuál fue mi sorpresa cuando, al llegar al mercado, Joana (con quien había estado tratando vía mail para donar la ropa) me comenta que, de todas las bloggers a las que habían escrito, yo era la única que había dado señales de vida; y su enorme agradecimiento por ello.

La verdad es que me quedé muy sorprendida al escuchar aquello, y me planteé muchas preguntas al respecto. Es decir, ¿viven las bloggers en los mundos de la piruleta y algodón de azúcar? Siempre intento defender el que la mayoría de chicas que tenemos blogs tenemos los pies en el suelo; vivimos en el mundo real, sabemos lo que ocurre a nuestro alrededor y, sencillamente, queremos mostrar al mundo que realidad y moda no han de ir separados. Pero, claro está, en realidad somos una minoría dentro de un mundillo donde el consumismo, ser la chica del momento y tener el bolso más caro están a la orden del día.



Allí estaba yo, ante la prueba fehaciente de que no sólo las marcas dan una imagen frívola de la moda (porque, por mucho que algunas colaboren con causas solidarias, no es algo de lo que se suela hacer mucha publicidad); por mucho que algunas lo intentemos, las mayoría de bloggers tampoco es que sean el mejor ejemplo para intentar mejorar ésa imagen más allá de acudir a fiestas o hacer posts patrocinados de marcas que no vienen al cuento (ya no de ropa, sino de alcohol o tiritas, vaya).

Podría contar con los dedos de una mano a las chicas con blogs que conozco y colaboran en campañas solidarias, que se implican más allá de mostrar sus trapitos o hacerte una review de la última colección de Zara (algo que, por cierto, ya cansa bastante). Si bien es cierto que no hace falta publicar todos los días sobre temas de actualidad que nos afectan a todos (para eso ya hay otro tipo de blogs), creo que de vez en cuando está bien recordar que vivimos en un mundo real, con sus luces y sombras (las cuales abundan mucho en los últimos tiempos); que somos conscientes del mundo que nos rodea, y no unas frívolas a las que sólo nos interesa la ropita o ir al evento de turno (para lo cual, muchas marcas se están aprovechando, poniendo de moda ahora las 'competiciones entre bloggers: publica la primera, antes, durante y después, te preseleccionamos cual casting de OT, escribe sobre nosotros pero no creas que te vamos a dejar probar nuestros productos... y un largo etc que da para escribir un libro).


Quizás yo soy una ilusa y realmente sólo me afecta a mí la situación que estamos viviendo: desempleo, desahucios, recortes, familias en las calles, represión policial, detenciones, estafas bancarias de altos cargos de nuestro país... a mí sí me preocupa todo esto, y me siento con la obligación moral de intentar ayudar con lo que puedo en mejorar las cosas. Y en recordarlo de vez en cuando por aquí para que a vosotros, los que me leéis, no se os olvide tampoco. Para remover un poquito por dentro a la gente y recordar que, entre todos, podemos cambiar las cosas poco a poco.

Realmente creo que la moda, blogosfera y la realidad no son incompatibles. Pero me gustaría ver alguna implicación más de verdad en muchos blogs, y no sólo cuando la marca de turno te contacta para participar en una campaña solidaria. Entonces sí, todas somos fabulosas e implicadas, pero durante el resto del año no importa decir tan panchamente que una manifestación del 15M o La PAH te ha fastidiado el fin de semana porque tú querías ir a comer helado y tenían la calle cortada. Creo que un post de reflexión eventualmente puede concienciar un poco a todas esas mentes jóvenes que leen muchos de esos blogs; pueden detener por un momento su mundo y hacerles pensar que está muy bien tener unos Jeffrey Campbell, pero que hay algo más aparte de éso. Y que de vez en cuando se puede ser un poco altruísta, donar algunas cosas a alguna asociación que necesite ayuda y remover conciencias.




Que somos algo más que meros escaparates en la red para las marcas. Que tenemos voz y voto más allá de la última colección que H&M prepara con algún diseñador famoso. Que somos humanos con conciencia.

Desde aquí, gracias a Joana y todas las maravillosas mujeres del Fondo de Mujeres Calala por dejarme colaborar con ellas en este evento; espero poder ayudar en algo más :)

PS: Todas las fotos fueron tomadas en el mercado solidario, que tuvo bastante éxito :D!
· · ·

Today I talk about solidarity and fashion, about how I think bloggers should get involved a bit more in the world around them and stop giving a frivolous image about fashion and themselves.
Used the translate button on the sidebar for reading in your language... thank you :D!

Tuesday, April 23, 2013

27/04: Fashion for Feminism, Mercadillo Solidario del Fondo Calala



Hace unas semanas recibí una propuesta muy interesante: el Fondo de Mujeres Calala realiza un mercadillo solidario con el fin de conseguir algunos fondos para continuar con sus actividades, y me ofrecieron el donar algunas prendas para ayudarlas en dicha recaudación.

La verdad sea dicha, no me lo pensé dos veces y acepté. Fashion For Feminism me parece una más que interesante propuesta, y quería aportar mi granito de arena dándoles algo de mi armario ('algo' que ha terminado por convertirse en una bolsa bastante grande llena de ropa, vaya).

De 11h a 21h en Ca la Dona (C/Ripoll, 25, Barcelona) podréis acercaros a colaborar, comprando ropa de segunda mano, vintage o incluso piezas originales de Perrita Faldera; Monona Complementos; Niña de Fuego; Staphylococos Roba Artesana; Xinxaina; ReNoC; Caterina Vestidor; La Ciutat Invisible; Drap Art (con la participación de Casa de Taipa, Carme Pérez alcázar, Isabel Herrera, Natacha Téllez y Cecilia Anselmoo); Carlota & Tatiana…y muchas más! Además habrá Djs, comida y bebida a precios decentes, una rifa solidaria, photocall, talleres de auto-maquillaje... ¡la verdad es que pinta estupendamente!

El sábado me pasaré un ratito por la mañana, ya que trabajo luego... pero espero veros a muchos allí; o que al menos os animéis a pasar. Seguro que va a estar genial :)

Más información aquí y aquí

· · ·

This Saturday a market is done for charity and I've donated several pieces of clothing to help Calala Women's Association to raise funds.

Monday, May 28, 2012

Marathon Night Baetulo


Last week Laia and I participated at the Marathon Night Baetulo, a charity event at Badalona. Saray asked us some time ago to help her with this and we of course accepted!




In total, we paraded twice with two clothing brands: D-India and Fashion Pills. We had SO much fun and learned some model's tricks thanks to Joanna!



Lorena from Scarves and Leather looks so great in here!




I really liked what I chose from D-India; and I created an 'Acampadabcn' look using the yellow, white and black colours of the clothes from Fashion Pills. This was the result!




Friday, May 18, 2012



After a few days at Plaça Catalunya, we've moved the action near my home, to protest against one of the biggest banks in our country: La Caixa.


Anyway, I've been so busy with this during the whole week, but today there's something special happening: I'm collaborating with Baetulo Fashion Night!

Since 2009, Baetulo has been raising money for NGOs and solidarity associations. This year, Saray is one of the organizers and she asked for some help from her blogger friends, and of course, there I go! I'm so happy about doing this, as it is for a good cause :)

By the way, do you like my new polka dos dress? Yes, I know I'm a polka dots addict, but it looks so cute and perfect for summer!



Dress and bag from Primark, socks from Topshop, clogs from Tommy Hilfiger, flowers from a shop near my old job place.

Monday, May 14, 2012

Sing for r-Evolution #12m15m



We did it. Almost one year later, yesterday we took the streets and the square again; we keep on fighting for our future and for the future of those we love. The #15m movement is not dead, it is ALIVE and we keep on fighting for our rights.

So that day, I put on my creeper shoes and one of my cutest skirt, and worked with my mates of @Acampadabcn for showing the world that we're still angry with the governments, the banks and all the corrupt people; and that we believe that a better world can be made. Here you can see some pictures of #12mbcn. Enjoy them, and remember: take the squares!






And on Sunday... we're still at Plaza Catalunya...



Pictures from Fotomovimientobcn, Jordi Aros and me :)

· · ·

Lo hemos hecho, y esta vez hemos vuelto no para discutir cómo solucionar las cosas, sino para mostrar todo lo que hemos pensado y trabajado durante este año. Y entrar en acción. No creísteis en nosotros y, sin embargo, aquí seguimos...
...Gracias por dudar.